Acerca de los análisis sanguíneos y tu mascota

4 PREGUNTAS COMUNES
Las mascotas no pueden decir como se están sintiendo. Usualmente como se ven o como actúan te dice que algo puede estar mal.
Los análisis de sangre van un paso más allá, mostrándonos signos tempranos de enfermedad, casi siempre antes que el paciente se vea enfermo. Analizarlos nos da pautas inmediatas que, de otra manera, no podríamos descubrir. Tratando a tu mascota de manera temprana podemos ayudar a un mejor pronóstico y además ahorrarte algo de dinero en tratamientos.
1. ¿Cómo los análisis sanguíneos van a ayudar a mi mascota?
Los análisis sanguíneos frecuentemente van a detectar una enfermedad en tu mascota antes que se vean signos externos de esta. Una detección temprana significa una prevención temprana y un tratamiento a tiempo. Analizando animales sanos durante esta fase nos da una idea de sus valores normales para compararlos en otro momento.
2. ¿Cuáles son los análisis que podemos hacerle a tu mascota?
Rutinariamente, nosotros realizamos:
- Un hemograma: nos muestra si existe infección, inflamación o anemia.
- Un análisis bioquímico completo (que puede incluir electrolitos): nos dice si el hígado, riñón y páncreas de tu mascota están saludables y funcionando como deberían.
- Un análisis de orina: nos dice si existe infección o inflamación en el tracto urinario – este es un problema común en perros de todas las edades.
Un análisis de T4 nos provee de información acerca del funcionamiento de la glándula tiroides de tu mascota. Es extremadamente importante porque la enfermedad de la tiroides es común en perros y gatos viejos.
3. ¿Por qué es mejor saber los resultados al instante?
Los resultados inmediatos nos permiten realizar un tratamiento inmediato. Los análisis de sangre los podemos realizar en pocos minutos y podemos salvar vidas. Los análisis realizados en la clínica hacen que tú estés más involucrado en el cuidado de tu mascota, porque se pueden discutir los resultados en el momento:
- Si los resultados son anormales y necesitamos hacer más pruebas, se decidirá en ese momento.
- Si los resultados son normales, se pueden descartar algunas enfermedades y así la preocupación es menor.
Esto es lo mejor para ti y tu mascota. Nosotros en la Veterinaria Rubio contamos con un laboratorio propio que nos permite darte este servicio.
Información sobre nuestro Laboratorio
4. ¿Qué son los análisis pre-anestésicos y porque son importantes?
Nosotros realizamos estos análisis de sangre en la mañana que tu mascota va entrar a cirugía, procedimiento dental o cualquier otro procedimiento que necesite anestesia. Esto incluye todas las pruebas que se enumeraron anteriormente y nos da a conocer si la anestesia es segura para tu mascota.
Si nosotros tenemos alguna preocupación al ver los resultados, podemos recalendarizar la cirugía para un día en el que tu mascota se encuentre mejor. O podemos ajustar la anestesia para hacerla mas segura para tu mascota ese día. Necesitas que tu mascota este en ayuno la noche anterior a la anestesia para que el resultado sea mas real. Haciendo la prueba el mismo día de la anestesia significa que tu mascota solo un día va a estar en ayunas y que solo se necesita una visita a la clínica. Esto es más fácil para ustedes dos!!!
A continuación te detallamos la simbología de los análisis de laboratorio más comunes y qué órgano evalúan.
SIMBOLOGIA
BIOQUIMICA
BUN y Creatinina (evalúan riñón)
ALT y Fosfatasa alcalina (evalúan hígado)
Glucosa (evalúa la posibilidad de una diabetes mellitus o un déficit de glucosa)
Proteínas totales – Albúmina y Globulina (evalúan nutrición y anticuerpos)
GGT (evalúa vesícula biliar)
- Alpk: Fosfatasa alcalina
- ALT: Alanino Ureico Sanguíneo
- BUN: Nitrógeno Ureico Sanguíneo
- Crea: Creatinina
- GGT: Gamma Glutamil Transferasa
- Glu: Glucosa
- TP: Proteínas Totales
Hemograma completo (evalúa: Glóbulos rojos, Hemoglobina que nos indicarán si existe o no anemia; Glóbulos blancos que nos indicará si existe un proceso infeccioso o inflamatorio y Plaquetas que son células que se encargan de la coagulación).
- HCT: Hematocrito (% de glóbulos rojos en sangre)
- HGB: Hemoglobina
- MCHC: Concentración de Hemoglobina Corpuscular Media (% de Hemoglobina en sangre)
- WBC: Glóbulos Blancos ó Leucocitos
- Grans: Granulocitos (tipo de WBC)
- L/M: Linfocitos – Monocitos (tipo de WBC)
- PTL: Plaquetas