¿Cómo transportar a mi engreído en un viaje largo?

Si tenemos que viajar por un trayecto largo es probable que no queramos dejar a nuestro engreído solo. Sin embargo, debemos tener en cuenta que nuestro engreído seguramente no disfrute del viaje, así que tenemos que darle todas las comodidades teniendo en cuenta aspectos como la alimentación y la manera de transportarlo. Lo ideal sería poder dejarlo en casa y que alguien pueda visitarlos una o dos veces al día pera alimentarlos, limpiar la caja y pasar un rato con ellos. También podemos buscar otras alternativas como hospedajes.
Si no tenemos otra opción más que llevar a nuestro engreído, es importante recordar que el lugar a dónde vayamos debe ser un lugar seguro donde acepten gatos y no se vaya a escapar.
Para nuestro engreído son complicados los viajes, así sean trayectos pequeños suelen estresarse ya que a ellos les gusta la libertad.
En caso de que tengas que hacer un viaje largo con tu gathijo, lo óptimo es hacerlo en un medio de transporte que podamos controlar al máximo. Lo más recomendado es viajar en un coche propio junto al él, por ello nuestro blog de hoy está orientado a estos viajes.
Es importante tener en cuenta la preparación del gato para el viaje:
– Puedes pedirnos a nosotros una recomendación de antiemético (medicamento para que el felino no vomite).
– Transporta al gato en una caja transportadora segura y confortable (puedes rociarla con feromonas felinas para facilitar el trayecto, estos productos puedes encontrarlos en Veterinaria Rubio)
– Lleva los documentos de tu engreído (cartilla veterinaria al día)
– Durante el viaje, ten a mano agua fresca por si tuviera sed y alimento, teniendo en cuenta que nuestros engreídos come cada 2 o 3 horas).
– Evita contrastes de temperaturas, por ejemplo, poniendo al gato a la sombra si hace mucho calor, o colocándole una bolsa de agüita caliente si hace mucho frío.
La mejor forma de transporte es por auto, si es que el viaje no es mayor de 4 a 6 horas, de lo contrario llévalo en avión, ya que te da libertad de hacer pausas en el trayecto para que nuestro gathijo pueda salir de su caja para que pasee dentro del auto unos momentos. Siempre teniendo la seguridad de estar con puertas y ventanas cerradas.
Por otro lado, la relación entre nuestros engreído y las cajas transportadoras no son la mejor por ello aquí algunos consejos para que esta sea mejor.
– El tamaño debe ser lo bastante grande como para que pueda ponerse de pie y dar la vuelta.
– Debe estar en el entorno de tu gathijo para que sea familiar a él, así que debes colocarla en un lugar en el que le guste pasar su tiempo.
– Recompénsalo con caricias y premios cuando husmee su jaula transportadora.
– Atráelo con alimentos; coloca su tazón de alimentos cerca de la jaula transportadora.
Mientras más acostumbrado esté a esto, incrementa gradualmente la relación hasta que pueda comer dentro de la jaula sin ningún problema.
¡Esperemos este blog sea de ayuda si tienes un viaje pensado! No olvides competir y seguirnos en nuestras redes.