Ejercicio Felino, ¿necesario?

Hace algunos días, publicamos en el Fan Page de La Veterinaria Rubio, una trivia que invitaba a nuestros clientes a sincerar el tiempo promedio diario que jugabas con su gathijo (puedes ver la publicación aquí https://goo.gl/ML7yMP).
Más allá de los resultados, nos dimos cuenta que tenemos la responsabilidad de contarles algunos hechos claves para una mejor salud física y mental de nuestros gatitos. ¡Acá vamos!
Primero, debemos eliminar una creencia que está arraigada en todo el mundo:
“Los gatos son independientes y se cuidan solos”. Si bien es cierto que, los perros requieren de un grado mayor de atención por las salidas al parque y sacarlos varias veces al día para que hagan sus necesidades, los felinos requieren de un grado igual o mayor (en ocasiones) de actividad física. El ejercicio es una actividad que no solo evita la obesidad, sino que mantiene la mente ocupada y evita en algún grado la agresividad (p.ej ataques a tus manos y/o piernas); al mismo tiempo si le dedicas tiempo al juego durante el día, evitarás que el gato comience a jugar solo durante la madrugada, generando que trunque tu sueño. (Esto, se ve reflejado en subidas de peso, algún grado de agresividad a la hora de jugar -ataca tus manos o piernas-, como también, que comience a jugar durante la madrugada, truncando el sueño.)
Si quieres que tu gato esté bien física y mentalmente, debes tener en cuenta estos consejos que la Veterinaria Rubio tiene para ti:
1.- Incentiva el juego
El juego es parte del desarrollo mental en todas las especies. Generalmente los cachorros felinos dividen su tiempo en jugar, comer y dormir; a diferencia de los adultos en donde el juego a veces no es una prioridad. Al jugar se cansan, gastan energía y mantienen la mente ocupada. Si incentivamos el juego con los objetos adecuados evitaremos que se acostumbren a mordernos (p.ej hagamos que muerden peluches cuando presenten la iniciativa de mordernos). Por otro lado, su sueño será más profundo y duradero ya que al haber gastado energía necesitan descansar; es por esto que es importante dedicarles como minimo unos 20 a 60 minutos cada día, siendo ideal en la noche, para que luego tu gathijo duerma mejor y te deje dormir. En los adultos, el juego también evita la obesidad y el “aburrimiento”, que puede manifestarse con problemas de comportamiento como marcación con orina fuera de la caja o agresividad.
2.- ¿Debo regula sus comidas?
Los gatos deben comer durante todo el dia: pequeñas raciones cada 2 ó 4 horas. Lo ideal es que un gato coma unas 5 a 8 veces por día. Esto es debido a que su sistema digestivo no puede permanecer sin alimento por muchas horas ya que se generarían problemas hepáticos y utilización de proteínas musculares (generando perdida de masa muscular). Lo ideal es que controles la cantidad de alimento que tu gato ingiere, de tal manera que puedas racionarlo durante todo el dia. Recuerda que para evitar la obesidad, tu gato hacer ejercicio (puede ser tan sencillo como “obligarlo” a subir y bajar escaleras -poniendo la caja de arena en un piso y la comida en otro- u obligarlo a saltar poniendo la comida en alto, al igual que el agua -pero en lugares diferentes uno del otro-). Además no olvides utilizar el tipo de alimento segun la edad y actividad de tu gato (cachorro, adulto, gato de interiores, etc.)
3.- Mantén agua fresca en varios puntos de tu casa
Esto es muy importante y recuerda que a los gatos les gusta el agua en movimiento o en recipientes grandes. Son aconsejables recipientes anchos (donde los bigote no toquen los bordes) y altos (es por esto que a algunos gatos les gusta tomar el agua de nuestros vasos!!!); se pueden poner floreros de vidrio por ejemplo. Otra opción muy útil y buena son las fuentes de agua (agua en movimiento); asi evitas tener estar abriendo y cerrando el grifo o caño de agua cada que tu gato quiera tomar agua.
4.- Intenta que tenga contacto con ventanas (seguras) para que tome aire
Es importante que el gato PUEDA VER LA CALLE desde un punto alto. Para esto es importante que le pongas repisas o los llamados “gimnasios” pegados a las ventanas para que pueda “entretenerse”. A los gatos les gustan los puntos o lugares altos porque asi se sienten seguros, ademas que pueden observar todo desde la perspectiva felina (de ser los reyes!!!!). Si tienes un jardin interior, es ideal que lo dejes salir a este. Siempre asegurate que no tenga forma de poder escapar, poniendo mallas.
Si quieres saber más sobre esta u otras novedades felinas, no dejes de visitar a la “Veterinaria Rubio” en Facebook.