Los 10 sonidos más frecuentes de tu engreído

Hace poco, hicimos un desafío que los invitaba a responder cuántos sonidos en promedio, emitían los gatos y nos vimos sorprendidos al saber lo mucho que saben sobre ellos. Los expertos aseguran que tu engreído, puede emitir alrededor de 100 sonidos, pero ¿cuáles son los más frecuentes?
La Fundación Affinity en un artículo nos deja mucho material interesante y en la Veterinaria Rubio, queremos entregarte el resumen de ellos.
¿Estás preparado?
Los gatos y las personas podemos llegar a ser muy parecidos, pero quizás no les hemos dedicado el tiempo necesario para conocerlos mejor y darnos cuenta de ello.
El sonido por excelencia de los gatos tanto que en el antiguo Egipto «miu» quería decir «gato». Es un sonido que puede durar desde una fracción de segundo hasta varios segundos y que los gatos emiten abriendo la boca y cerrándola gradualmente. En algunos casos el maullido puede iniciar o acabar con otro sonido como uno trino o un gruñido.
No tiene un sentido estricto. Sirve más bien para llamar la atención sobre algún aspecto del ambiente gracias al cual la persona puede interpretar el mensaje del gato. Un maullido cerca de una puerta cerrada podría indicar que el gato quiere salir y uno cerca del comedero vacío que el gato tiene hambre. Se cree que la mayoría de maullidos sean sonidos arbitrarios que cada gato aprende a utilizar para comunicarse con las personas que le rodean, de manera que cada casa con un gato tiene su propio diccionario de maullidos para conseguir comida, mimos, juego, atención, etc.
Gatitos con menos de 1 mes de vida emiten una llamada de socorro, parecida a un maullido muy agudo, que sirve para avisar a la madre de una situación de emergencia. Las llamadas del gatito que tiene frío son muy agudas (sobre todo hasta las 4 semanas de vida que es cuando los gatitos empiezan a regular su temperatura corporal); las del gatito que se ha quedado solo tienen un volumen muy alto y las del gatito atrapado en algún sitio, por ejemplo debajo de la madre, son muy prolongadas.
Las gatas entienden perfectamente el sentido de cada una de estas llamadas de socorro y responden en consecuencia.
Es un sonido bajo y rítmico que el gato emite sin abrir la boca. Los gatitos lo hacen mientras maman, mientras que los gatos adultos lo hacen en muchas situaciones placenteras, por ejemplo durante el contacto con otro gato o con una persona o mientras el gato se está restregando contra un objeto o “amasando” una manta. Sin embargo, los gatos ronronean también en circunstancias que difícilmente se pueden considerar placenteras, como durante las visitas veterinarias, cuando están enfermos o tienen dolor, durante el parto, y hasta en punto de muerte.
Por lo tanto es más probable que el ronroneo exprese una emoción intensa, sea o no agradable, y sirva para estimular la atención y el contacto con otro individuo. En este sentido se ha comparado a la sonrisa humana que puede expresar felicidad pero también estados de incomodidad o dolor, donde el individuo busca el soporte de los demás.
Es un sonido entre el maullido y el ronroneo que se caracteriza por tener un tono ascendente y durar menos de un segundo. Los gatos lo hacen sin abrir la boca. Forma parte de los sonidos que se intercambian madres y gatitos, pero también gatos adultos lo pueden utilizar para dirigir un saludo amistoso a otros gatos o a las personas.
Tanto los gatos machos como las hembras cuando «las hormonas llaman» emiten una especie de lamento intenso y prolongado para atraer a una pareja. Los machos también lo hacen para avisar a los otros machos de su presencia. Estas llamadas sexuales a menudo son la razón por la que muchos propietarios se deciden a esterilizar su mascota.
Un gato que intenta defenderse y amenazar puede abrir totalmente la boca y expulsar aire de forma brusca. El resultado es una especie de silbido que dura casi un segundo y que se llama bufido. Con menos de 3 semanas de vida los gatitos ya saben hacerlo! Cuando la emisión de aire dura solo una pequeña fracción de segundo, el sonido resultante es un escupido o bufido corto.
Son sonidos de amenaza que parecen maullidos interminables. Se caracterizan por ser agudos y tener un volumen muy alto. Amenazas tan intensas sirven para evitar que se llegue a la lucha directa entre gatos.
Es un sonido amenazante de tono bajo, que puede durar de una fracción de segundo hasta varios segundos.
Es un sonido muy agudo y repentino, de volumen muy alto, que los gatos emiten al hacerse daño. Es el chillido que señala también el final de un apareamiento.
Es un sonido difícil de describir pero imposible de olvidar una vez lo hayas escuchado. Es una secuencia de sonidos agudos que el gato emite a la vez que le tiembla la mandíbula. La situación típica en la que el gato hace este sonido es cuando está observando fijamente una presa y hay una barrera por el medio. Indica un estado de fuerte excitación y posiblemente de frustración por no poder alcanzarla.
Si hay alguno que no logres identificar, acá te compartimos la referencia para que puedas compararlo con el de tu engreído.
Referencias de los sonidos
1. Maullido (Miaow), http://freesound.org/people/peawormsworth/sounds/174472/
2. Llamada de socorro (distress call), http://freesound.org/people/sovy/sounds/232343/
3. Ronroneo (purr), http://freesound.org/people/magnus589/sounds/181957/
4. Trino o chirrido (trill), http://freesound.org/people/jsbarrett/sounds/200336/
5. Llamadas sexuales (female and male calls), http://freesound.org/people/Noise%20Cuisine/sounds/67253/
6. Bufido (hiss) y escupido (spit), http://freesound.org/people/Zabuhailo/sounds/146960/
7. Aullidos (howl) y alaridos (yowl), http://freesound.org/people/Villaperros/sounds/259986/
8. Gruñido corto (snarl) y gruñido largo (growl), http://freesound.org/people/promete/sounds/67444/
9. Grito o chillido de dolor (scream), http://freesound.org/people/StormMiguel/sounds/191938/
10. Cacareo (chatter), http://freesound.org/people/barredowl/sounds/32445/