(511) 461-6565INFO@VETERINARIARUBIO.COM.PEDE LUN A SAB: DE 09:30-17:00

¿Mi gathijo puede ser vegano o vegetariano?

5 enero, 2019 by Veterinaria Rubio
Sin-título-6_Mesa-de-trabajo-1-1-1200x523.jpg

En la última década el aumento de veganos o vegetarianos ha ido en alza. Cada vez son más los que se plantean este nuevo régimen de vida. Por lo general, los hijos de estas personas también adoptan la dieta de los padres. Entonces, resulta creíble pensar que sus pequeñas mascotas, nuestros adorados gathijos, también se ven inmersos en este estilo de vida ¿Es sano para el minino? ¿Los gatos son puramente carnívoros?

En Veterinaria Rubio realizamos esta pregunta a nuestros seguidores de Facebook y la mayoría coincidió en que esto no era posible. Tenemos que decirles que… ¡Están en lo correcto! Un gato NO puede ser vegetariano ni vegano. Una cosa es que el humano con el que conviva decida darle una dieta vegetariana o vegana. Pero obviamente, el gato no se hará vegano o vegetariano por convicción. Si al gato le dejas hacer lo que haría en su hábitat natural, se iría a cazar un ratón o alguna presa pequeña. De hecho, ese instinto de caza sigue presente en muchos gatos domésticos.

Pero entonces, ¿un gato puede ser alimentado exclusivamente con una dieta vegetariana o vegana? La respuesta también es NO, lo resumimos en dos puntos importantes:

Fisiológicamente

La morfología carnívora del gato hace que el minino tenga predisposición a comer carne: sus papilas gustativas prefieren aminoácidos (presentes en carne, pescado, huevos o marisco) y rechazan monosacáridos y disacáridos (mayormente presente en fruta, verduras)

La mandíbula del gato está diseñada para cazar, con sus grandes colmillos que permiten sujetar la presa y desgarrar la carne. Los premolares y molares del gato tienen la forma perfecta para triturar huesos. Y el movimiento de mandíbula es limitado, lo que le dificulta masticar vegetales, pero le ayuda a tener más fuerza para devorar carne.

Físicamente

Otro de los puntos que hacen que el minino sea puramente carnívoro es sus necesidades nutricionales. La carne suele contener los carbohidratos, fibras, grasas, ácidos, vitaminas, etc. que el gato necesita.

Entre otras muchas cosas, los gatos tienen que consumir carne para obtener vitaminas como la A, la B12 o la D, u obtener la taurina necesaria.

En conclusión, nuestros engreídos deben tener una dieta balanceada teniendo en cuenta los puntos mencionados previamente.

Fuente: Cosas de gatos

Design by: Prisma