¿Tienes un gato con estrabismo?

Esta información te interesará.
Los describen de muchas formas. Algunos les dicen “ojos locos”. Otros prefieren llamarlos “ojos desorbitados” y los más normales prefieren utilizar el común término “bizcos”. Pero en realidad, en medicina, esa extraña condición de los ojos que apuntan en distintas direcciones se llama estrabismo. La condición no sólo se da en humanos, también afecta a muchísimos animales, incluidos los gatos.
Hay múltiples causas, pero una de las más comunes es la genética, especialmente en razas como los siamés y gatitos domésticos (sin raza definida).
El estrabismo puede resultar en uno o dos ojos (hacia adentro o hacia afuera) y se da también por una anormalidad en los músculos que están detrás de los ojos.
Si tienes un gato con estrabismo, los veterinarios recomiendan que sea examinado para determinar causas y tratarlo.
Es inusual que esté relacionado a enfermadades graves, lo más común es un defecto congénito que no le generará ningún problema visual, físico ni actitudinal.
Pero existe también el lado amable del estrabismo en gatos.
Si NO hay enfermedades complejas ligadas a la condición, es extraordinaria la idea de tener un gato con ojos únicos y sin duda divertidos.
Bizcos o no, hay que amarlos, cuidarlos y respetarlos.
Fuente: Veterinaria Rubio-upsocl